Un paseo por Casa Decor 2019
Como cada año y fiel a sus inicios, vuelve la mayor puesta en escena del mundo de la decoración abierta a todos los públicos: Casa Decor. En esta edición, vuelve al barrio de Salamanca que la vio nacer allá por el año 1992. Más de 2.000 m² en un edificio de uso residencial distribuido en cuatro plantas y transformado de la mano de alguno de los mejores interioristas del panorama actual.
Amplios vestíbulos, salas y antesalas, baños, cocinas con office y zonas de servicio, se han transformado en propuestas decorativas a la última en tendencias, manteniendo la tipología original del edificio, pero sumando un punto más de realismo, sin perder un ápice de variedad y riqueza creativa.



Como todos los años desde hace 12 ediciones, Casa Decor reúne a los mejores interioristas del momento y durante seis semanas ( este año se amplía una más ), podremos disfrutar de las creaciones y sueños de cada uno de ellos. Casa Decor es la mejor plataforma para el diseño y la decoración, que no pone límites a la imaginación. Su fuerza y valor están en la creatividad que llevan a cabo los profesionales y las marcas que apuestan por ello.
Saint Gobain Vatea Estudio

Gran riqueza y variedad estética, es el resultado de esta edición. Propuestas que van desde lo más conceptual, de imaginería visual y estética, hasta ambientes más minimalistas o de realismo ambiental. Todo ello hace que el visitante se sienta como en una vivienda real, y no dentro de una exposición.
Marisa Gallo Jaime Jurado



La variedad de registros se ve también reflejada en la selección de materiales y recursos estilísticos. En esta edición podemos apreciar una de las tendencias en auge para este 2019 que son las celosías como elementos separador y diferenciador de ambientes, que a la vez los comunican; los papeles pintados, de profusos motivos botánicos; y materiales como la piedra, el mármol, las piezas porcelánicas y los tapices de mosaico en vivos colores creando paredes y suelos muy dinámicos.
Las molduras de Orac y los trabajos de escayola sorprenden por su riqueza artesanal, y la palillería de madera se reinventa y moderniza.
En resumen, se presentan espacios muy trabajados, de texturas ricas y elaboradas, de gran impacto visual. La paleta cromática que predomina este año es la de azul y verde, con notas y acentos en color rosa y melocotón, y los ya instaurados naranjas quemados y tejas. Vanguardia y tecnología a la última con sistemas domóticos y de control de iluminación, climatización, imagen y sonido.
Asún Antó Patricia Bustos



Manuel Espejo Pepe Leal


Todos los estilos tienen cabida en este Casa Decor 2019. Desde el maximalismo más explosivo lleno de color, hasta el shabby más logrado, pasando por líneas de corte minimalista y expresiones eclécticas. Cada espacio cuenta una historia que te invito a que descubras desde mañana hasta el 10 de marzo en la calle Nuñez de Balboa, 86. ¿Te lo vas a perder?