[Decotips] 6 Trucos decorativos para combatir la ola de calor
Con esta intensa y prolongada ola de calor que tenemos encima, muchas veces no sabemos como conseguir que las viviendas «guarden» el frescor de las primeras horas de la mañana y poder llegar a la noche con una temperatura de confort adecuada para poder dormir. A veces lo mejor si no podemos recurrir a un AC es utilizar de manera eficiente e inteligente los recursos que tenemos más a mano. Hoy en los decotips, quiero mostraros algunas ideas prácticas y trucos para sentirte un poco más cómodo, fresco y aliviado en casa de día como de noche, disfrutando de ella y descansado sin morir en el intento. ¿Combatimos la ola de calor? Toma buena nota:
LA CLAVE de todo es un buen aislamiento de los cerramientos, fundamental para evitar que el calor se filtre por las rendijas o por las partes peor conservadas.
3.- Los tejidos son otra de las bazas importantes a tener en cuenta. Textiles como el lino y el algodón son los más frescos. Para el dormitorio ni se te ocurra usar sábanas de poliéster o mezclas artificiales. Sustitúyelas por juegos de cama 100% lino o algodón para dormir mejor. En el caso de sofás o sillones, es mejor cubrirlos en esta época con estos materiales naturales para evitar el calor de las telas más invernales como la piel, los terciopelos, chenillas, etc. Igual que cubrimos las piezas tapizadas de tejidos cálidos, podemos sustituir los cojines decorativos de lana y otros materiales demasiado calurosos, por textiles frescos como el algodón, la seda y el lino. Utiliza fundas en colores alegres, veraniegos y que sean tendencia, para refrescar y aportar un aire renovado a tu casa.
4.- En cuanto a la luz intenta evitar la iluminación artificial. Todo lo que tenga que ver con la energía eléctrica, iluminación general, bombillas, electrodomésticos, televisores u ordenadores, genera calor. Es mejor cambiar la rutina durante estos días de altas temperaturas y tomar platos frescos para no tener que utilizar el horno o la placa de cocción, para evitar que aumente la temperatura ambiente. Cuando no los estés utilizando, apaga totalmente los ordenadores, televisores y otros aparatos eléctricos. No los dejes en «stand by» ya que desprenden calor. Y utiliza velas como iluminación cálida y ambiental para por las noches.
5.- Introduce plantas y verde en casa pues no sólo purifican y refrescan el aire en los interiores, también reducen el gasto energético y aumentan la productividad. Una opción decorativa muy refrescante y conseguiremos mayor sensación de bienestar y confortabilidad. Si en casa cuentas con una terraza o balcón, por muy pequeño que sea, riégalo cuando caiga el sol para refrescar el ambiente. Pulveriza agua sobre las plantas que tengas dentro de casa, sitúalas cerca de la corriente de aire y verás como el ambiente refresca.
TRUCO: Si colocas un recipiente lleno de hielo frente a las aspas del ventilador conseguirás que el aire sea más fresco.
Fotografías [ ] Pinterest, Mi casa, ElMueble