[Architecture] El poder del hormigón: Mansión señorial S.XVIII.
Preciosa reforma de una mansión del siglo XVIII, con su campanario, su escudo de ladrillo rojo, los tejados ondulados y sus arcos románicos que se confunden en la campiña toscana, donde se emplaza. La renovación ha dado como resultado un diseño interior contemporáneo con reminiscencias vintage-industriales, que ofrece toda su atención al acero, al ladrillo y al hormigón. Ubicada a diez kilómetros de Toulouse, en un paisaje verde y montañoso, este impresionante edificio fue descuidado durante cincuenta años. Pero tras la estupenda rehabilitación, han conseguido recuperar su antigua gloria, con la comodidad y lo último en diseño de interiores.
Dada su «avanzada edad» y la falta de mantenimiento, el edificio requiere acometidas significativas, incluyendo la de sus cimientos, no muy sólidos, en gran parte responsable de las grietas profundas que recorrían gran parte de sus fachadas. La recuperación de la base de trabajo se realizó en hormigón armado, mientras que las grietas fueron cosidas.
Como buena casa del siglo XVIII, la sala de la chimenea cuenta con una chimenea de 3,50 metros de ancho con una curva en el dintel y realizada con ladrillos, similares a las paredes.
La sala de estar cuenta con nada menos que 88 m², dividos en la zona de chimenea y una sala de video de 30 m². Se esconde detrás de una pared pintada en púrpura de yeso con estructura metálica, que incorpora lana de vidrio para insonorizar. Toda la planta baja es de hormigón pulido, un acabado fantástico para este espacio y que a mí, personalmente, me encanta como acabado superficial. Este material se mezcla a la perfección con materiales tradicionales como el ladrillo y la madera.
Con toda la reforma los propietarios querían reducir la fragmentación y obtener más espacio, de ahí la amplitud de los volúmenes interiores. Con una superficie de 58 m² y una altura de más de 4 metros, la cocina se convirte en la parte más impresionante de la casa y guarda la memoria de una época.
En esta cocina monumental, el espacio se organiza en dos partes prácticamente iguales, uno dedicado a la alimentación y la otra a su preparación. Marcado por un plano de trabajo de largo ( 5 metros ), su separación se ve acentuada por una diferencia de nivel del suelo de tres escalones al segundo y luego otros cuatro escalones para acceder a la trasera de la cocina, que ocupa el resto de la planta baja. En este volúmen impresionante, los muebles fueron todo un reto. El diseño y los accesorios de hormigón y metal, ha permitido a los propietarios a cumplir con el carácter retro-industrial.
Pila de lavado, horno de acero inoxidable y muebles equipados con puertas de acero Corten! (Este acero se enriquece con una serie de aleaciones que dan lugar a la formación de una capa de óxido de autoprotección en su superficie: una pátina oxidada que se estabiliza con una alta resistencia a la corrosión ), todo un reto y originalidad que remarcan el estilo fabril.
Cada elemento de hormigón se vierte en un molde, creando una sola pieza, la mayoría «in situ» para reducir al mínimo las dificultades de transporte en relación con su peso. El hormigón utilizado es un hormigón convencional de arena, grava, cemento y agua. En el fondo de la pileta, el desgaste debido al uso inadecuado de productos de limpieza, ha puesto de manifiesto el contenido de grava.
En la planta baja, el confort térmico es proporcionado por un sistema de calefacción por suelo radiante a baja temperatura. El acabado de hormigón pulido se realiza directamente en estas placas. El color y la apariencia del concret se obtienen mediante la incorporación de una lechada de cemento con granos minerales endurecedores y colorante.
Tatiana Doria
20/12/2011Impresionante post!!! La reconstrucción de esta casa es maravillosa. Los elementos de hormigón me encantan!
Fotos preciosas y super inspiradoras. Gracias
Fran
22/12/2011Magnífico proyecto de interiorismo. Me quedo con la megacocina: espectacular.
Un abrazo
Fran
muebleando otra vez
22/12/2011Impresioanante reforma! es maravillosa , no me importaría pasar unos diitas por allí.
bss Cristina
ruediger benedikt
22/12/2011muchas gracias por vuestro esfuerzo durante todo el año, soy un fiel lector de vuestro blog, esperemos todos que el año que viene podemos seguir disfrutando de la lectura tan informativa y entrañable, un saludo
http://www.ruedigerbenediktshopping.com
Lorena-Amor por la decoración
22/12/2011Me gusta muchísimo como han planteado la reforma, han integrado la decoración moderna con el encanto propio de la casa, con sus paredes antiguas.
Me ha gustado muchísimo.
Besos corazón.
Juan Manuel
21/02/2012Este año según me salga la declaración, lo mismo me meto en algo de esto. ¿Te apuntas?